La actividad económica está muy diversificada: por una parte, la agricultura se dedica a productos como maíz, sorgo, maní y tubérculos; también se ha desarrollado la cría de ganado bovino para carne y leche, la pesca, la extracción de hulla y cemento y las industrias dedicadas a derivados del petróleo y al procesado de pescado.
Pero el principal recurso de su economía es la extracción (sobre todo en El Tigre y Anaco), refinado y procesamiento del petróleo, así como la pesca, de la cual se deriva una importante industria, aunque también la agricultura tiene una destacada participación en su estructura económica. En el litoral la presencia del Parque nacional Mochima, con excelentes playas, atrae a un importante número de visitantes.
La capital de Anzoátegui es la ciudad de Barcelona, fundada en 1671, cuenta con una población (2008) de 560.675 habitantes, situada en las riberas del río Neverí, próximo a su desembocadura en el mar Caribe. Aún conserva en su casco antiguo algunos edificios del periodo colonial. Barcelona, junto a Puerto La Cruz y Guanta, constituyen una aglomeración de más de 300.000 habitantes, donde se desarrollan las principales actividades político-administrativas, comerciales, económicas e industriales del estado.
En Barcelona nació el general José Antonio Anzoátegui (1789-1819) héroe de la independencia de Venezuela. Otras ciudades importantes son El Tigre-El Tigrito, Onoto, Aragua de Barcelona, Pariaguán, Cantaura, San Mateo que sirven de nexos entre los espacios rurales. La población de Anzoátegui (2008) asciende a 1.502.197 habitantes. Los núcleos urbanos con mayor densidad de población se localizan en la mitad norte del estado. © "Venezuela" Escrito por Emmanuel BUCHOT y Encarta
Fotos de los países europeos para visitar
Fotos de países de Asia para visitar